Tortosa, jueves 21 de junio y viernes 22 de junio de 2018
El Congreso va dirigido a personas mediadoras y también a profesionales que sientan curiosidad o desconocimiento para saber qué es la mediación, cómo se deriva a mediación, cómo se trabaja en mediación y qué puede mejorar la mediación en su actividad profesional habitual con el objetivo de ofrecer un servicio integral al cliente y resolver satisfactoriamente todos los encargos profesionales. En este Congreso damos un paso más porque queremos formar a profesionales (mediadores y no mediadores) para conseguir más especialización, formación integral e integradora y transmitir la necesidad de trabajar juntos para lograr la resolución integral de los conflictos que cada encargo profesional plantea.
Con la organización de este Congreso, de carácter bianual, queremos seguir contribuyendo en la formación continuada obligatoria de los mediadores inscritos en el Registro público de mediadores del Centro de Mediación de Derecho Privado de Cataluña. En este sentido, la asistencia al Congreso será certificada por el Consell de l’Advocacia Catalana, que acreditará 12 horas de formación continua en mediación, de acuerdo con el artículo 21 del Decreto 135/2012, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 15/2009, de 22 de julio, de mediación en el ámbito del derecho privado.
En cuanto al contenido del programa de este Congreso, además de las ponencias centrales, que interesan tanto a personas mediadoras como no mediadoras, hemos incorporado 3 franjas horarias con 4 talleres simultáneos. En el momento de la inscripción, los asistentes deben escoger un total de 3 talleres según sus conocimientos sobre mediación y su especialización profesional.
El precio de la inscripción, que incluye la formación, los materiales que faciliten los ponentes, el certificado de asistencia, el desayuno de ambos días, el almuerzo y la pausa del café del jueves, la visita guiada del casco antiguo de Tortosa y la la cena informal del Congreso. jueves 21 de junio, a las 21 h, en el restaurante Lakinoa, es:
- Inscripción del Congreso: 100 €.
- (Opcional) Comida del viernes 22 de junio, a las 14.45 h, en el restaurante Lakinoa (Passeig de Joan Moreira, 24B, Tortosa). Precio: 18 €.
Las inscripciones deben realizarse en línea a través de la web. Para cualquier duda o aclaración sobre el programa, los talleres o las inscripciones, puede contactar con nosotros llamando al teléfono 934 875 068 (de lunes a viernes de 8 a 15 h) o bien por correo electrónico a ceim@cicac.cat
Las acreditaciones, la inauguración y las ponencias centrales del jueves 21 de junio por la mañana y del viernes 22 tendrán lugar en la sede corporativa de la Generalidad de Cataluña en las Tierras del Ebro (Plaza de Gerard Vergés núm. 1, Tortosa).
Los talleres simultáneos tendrán lugar el jueves 21 de junio, en horarios de 12.30 a 14 h, de 15.30 a 17 h y de 17.30 a 19 h, en:
– la sede del Colegio de Abogados y Abogadas de Tortosa (c/ Bisbe Aznar, 8-12, Tortosa). Talleres 1, 2, 5, 6, 9 y 10.
– Museo de Tortosa (Rambla Felip Pedrell 3, Tortosa): Talleres 3, 4, 7, 8, 11 y 12.
Os dejamos un resumen de lo compartido en Sabadell en su primera edición.